miércoles, 29 de abril de 2015

Transporte en el extranjero

Días sin carro

Aunque la vida te haya dado carro antes, estoy seguro que cuando te mudas a una nueva ciudad es difícil tener carro a la primera, por lo que seguramente tendrás que tomar el transporte público alguna vez. Es difícil lo se, y depende mucho de la ciudad donde te encuentras, obviamente no es lo mismo el transporte público en países desarrollados que en los que no están. Si es un país desarrollado no tiene problema, tienen vías de acceso fácil, recorridos por toda la ciudad, puedes llegar a donde quieras en el menor tiempo posible y lo mas seguro. Si no es un país desarrollado, esta situación cambia. Ya no encontraras tan fácil tu recorrido hacia donde tienes que ir, sumado a eso debes estar pendiente de que nada raro suceda a tu alrededor y  estar alerta para no tener complicaciones. Para esto te daré unos consejos que pueden ayudarte, no ha llegar más rápido pero poder ser mas eficiente en tu recorrido. 

1. Pregunta a gente conocida, posibles vías que puedes tomar para llegar a tu destino. 

2. Experimenta varios tipos de transporte y calcula cual es el tiempo que gastas en cada recorrido. 

3. No utilices taxis a no ser de que sea necesario, en algunas ciudades son peligroso y en otros son excesivamente caros. 

4. Si hay posibilidad puedes comprar una bici si tu recorrido no es tan lejos, créeme hacer deporte despeja tu mente y libera tu estrés. 

5. Siempre cabe la posibilidad de una moto, pero la verdad si no sabes manejarlas bien también son un peligro. 

Estos consejos te ayudarán a optimizar tu tiempo de recorrido hacia el lugar que quieras ir, créeme a todos nos tocara usar el transporte público, unos lloran por que lo deben usar, pero la verdad si sabes usarlo no habrá problema 

martes, 28 de abril de 2015

Cumpleaños fuera de casa


Una de las cosas que mas celebras con tus amigos y tu familia son tus cumpleaños. A lo mejor la primera vez que pasas fuera esta fecha y ya lo tienes programado, no te sientes nada mal. Es decir, por tu cumpleaños decides regalarte un viaje o te lo regalan y disfrutas esa estadía afuera. Pero en realidad no es tan increíble cuando vives fuera del país y no haces nada de lo que usualmente hacías para celebrar tu cumpleaños. Por ejemplo, en tu casa te partían pastel, te regalaban todos algo, salias de fiesta y otras más, cosas que por obvias razones no las harás en el nuevo país que estés, y no porque seas poco social o porque te encierras y te deprimes, si no porque culturalmente definitivamente no es lo mismo. 

Tranquilo no todo es malo, si es deprimente pero no todo es malo. Lo mejor es que puedes celebrar tu cumpleaños depende de donde estés, por ejemplo si estás en México puedes cantar las mañanitas alrededor de un pastel y escuchar mariachis o si estas en Colombia cantar el cumpleaños y luego una parranda vallenata. Es triste estar lejos de la familia pero te daré opciones que te pueden alegrar y que será un cumpleaños divertido. 

Si vives en México estos son los mejores planes que te puedes encontrar y son muy diferentes a lo que estas acostumbrado a hacer en tu cumpleaños. 

1. ZOMBIES

Existe una nueva atracción en donde podrás adentrare a un vídeo juego en la vida real. Este es de los únicos juegos en el mundo donde luchas contra Zombies y disfrutas de una experiencia en vivo. Debes saltar, correr, descifrar cosas, ser médico, en general hay muchos roles en donde puedes escoger, Outbreak México es el mejor lugar para soltar toda la adrenalina que tienes dentro, no te lo puedes perder. 

2. XOCHIMILCO

Son lanchitas al estilo México en donde mientras recorres un lago puedes ir escuchando música, tomando o comiendo y esto por un precio muy cómodo, allí encontrarás algunos lugares en donde te cuentan de como era antes y de animales que nunca has visto en tu vida, pero que sobreviven en este lugar. 

3. NEVADO DEL TOLUCA

Aunque no es una forma muy particular de celebrar, subir al nevado y estar en contacto con la naturaleza es de las mejores opciones para pasar tu cumpleaños. Puedes acampar y vivir una experiencia diferente, no busques siempre lo común, las nuevas experiencias son mejores. 



El primer trabajo


LOS PRIMEROS TRABAJOS

La mayoría de las personas una vez que terminan de estudiar, tienen el deseo de trabajar y buscar algo que les interese. Muchos jóvenes extranjeros cuando se mudan y están estudiando buscan trabajos que les permita también estudiar e inclusive en algunos países para poder graduarse es requisito realizar practicas empresariales. Pues bien, cuando somos extranjeros, es difícil que encuentres trabajo fácil, pero si te das a la tarea y tienes todo en orden con tus papeles, si se puede lograr. Una vez conseguido tu trabajo debes tener en cuenta datos culturales para poder encajar de la mejor manera posible y sentirte como en casa cuando estés en este lugar. A continuación te daré algunos tips para que sea mas cómoda la entrada a tu nuevo lugar de trabajo. 

1. LOS PORTEROS DEL EDIFICIO 

Siempre es una buena idea llevarte bien con los porteros del edificio donde trabajas, ya que es una ventaja para que te ayuden en ciertas cosas. Por ejemplo si tienes carro pues obviamente te ayudaran a cuidarlo y a que no le pase nada, y si no te vigilan durante tu salida y entrada. 

Tenerlo de tu lado


2. TUS COMPAÑEROS DE PUESTO

No cabe duda que los que tendrás al lado son quienes te harán la vidas mas fácil o imposible, aunque digas que no importa y que tu solo vas a trabajar, es mejor tener una buena relación con quienes te pueden ayudar durante tu trabajo. Se buena gente desde que llegas, pregunta sus nombres, has bromas, ríete con ellos, y de paso pregunta como es el jefe. Ellos son los primeros que saben como es y que no se debe hacer para colmar tu paciencia. Además te pueden dar tips de comidas en la zona, de transporte y otros detalles que te facilitan la vida. 



3. TU JEFE
Por ultimo, después de que te hayan hablado de tu jefe tienes una idea, la mejor opción para que te lleves bien con el, es que hagas tu trabajo lo mejor posible. Sumado a esto, puedes hablar con el de deportes, el fútbol es una de las mejores opciones para acercarte a una persona y dar tu punto de vista sin pelear. Créeme sera de las mejores opciones. 


viernes, 24 de abril de 2015

La peluqueria en casa


SIN RECURSOS PARA LA PELUQUERÍA

Una de las cosas que toda mujer desea es irse a la peluquería y ponerse muy bonita, arreglarse las uñas de las manos y los pies, peinarse, maquillarse, en fin todo lo que les gusta a la mayoría de las mujeres. Sin embargo, no siempre contamos con el dinero necesario y es cuando sentimos que todo se viene abajo. Pero no te preocupes, puedes consentirte como te gusta sin gastar tanto dinero, por eso les dare algunos tips para que lo puedan hacer sin necesidad de gastar.

1. UÑAS
Las uñas son una forma de presentarte, unas uñas bien pintadas es la mejor presentación que puedes dar y tu misma puedes hacértelas como quieras. En primer lugar debes encontrar el color que le va mejor a tus manos, busca tu color de piel en las siguientes imágenes y prueba con los colores que ves.

Mejores colores para la piel morena

Mejores colores para uñas

En segundo lugar, debes ver como se deben pintar las uñas para que queden parejas y no tener grumos, porque aunque no lo creas tiene su técnica. Aquí te dejo un vídeo con un tutorial para hacerlo. 


Bueno ya sabiendo la técnica es mas fácil experimentar con otros colores y demás cosas. Por ejemplo hay una nueva técnica que es decorar las uñas con agua, claro si estas en los primeros pasos es mejor que agarres experiencia y más adelante intentes con el agua. 

2. PEINADO

Los peinados también son parte importantes en la vida de una mujer, y créeme experimentar con nuevos peinados hace ver tu rostro diferente. No siempre la peluquera es la que mas sabe de estas cosas, existen vídeos muy interesantes que te ayudan a peinarte y que en realidad pareces que hubieras ido a la peluquería, pero en realidad es todo obra tuya. Te voy a dejar un vídeo de trenzas, se me hacen muy bonitas y sirven para toda ocasión. 





sábado, 18 de abril de 2015

Un domingo en casa

Domingo, cama y televisión

Lo mejor de un domingo es no tener que madrugar y creo que todos estamos de acuerdo con eso. Es una día familiar o simplemente un día para no hacer nada. 

Pues mis queridos amigos les tengo uno de los mejores planes que pueden haber para hacer un domingo. En primer lugar si te cuesta mucho madrugar como a mi, lo primero que debes hacer es tratar de levantarte lo mas tarde que tu cuerpo lo permita, intenta el sábado dormirte también temprano, esto con el fin de que tu cuerpo descanse totalmente. 

En segundo lugar amigo mio, debes consentirte con lo que mas te gusta de desayuno, por lo que te recomiendo dos cosas, si te gusta un restaurante en especifico ve y disfruta tu desayuno como nadie, pero si lo que te gusta es un desayuno casero, te invito a que compres todos tus ingredientes el sábado para que no haga falta nada en el momento que vas a cocinar. Una vez terminado de cocinar o de ir a tu restaurante favorito, recomiendo que regreses a tu casa o a tu cuarto y te dediques a seguir descansado.

En tercer lugar, prende tu televisor y busca una película que te interese o que estén dando y te parezca divertido verla, si no encuentras nada, te invito a que busques en Internet la que se antoje y disfrutes. Hay una gran posibilidad que te de sueño y vuelvas a dormir, pero no importa es domingo y no tienes muchas cosas que hacer. 

En cuarto lugar, es importante que si tienes comida familiar asistas, porque no siempre puedes compartir momentos familiares, te lo digo porque la mayoría de los domingos para un foráneo se basa en lo que estoy diciendo, un domingo en donde tu dueña es la cama y el televisor. Pero si eres foraneo como yo, seguramente lo siguiente que harás es bañarte, toma un largo baño y disfruta del agua, luego de salir organiza tus cosas mira un poco mas de televisión y come. 

Te recomendare algunas películas de domingo: The wedding ringer, si te gustan las comedias. 
American Sniper si te gusta la acción y 50 sombras de Grey si te gusta el drama. 

lunes, 23 de marzo de 2015

Hablando de lo mismo?


Cuando las palabras no dicen lo que realmente queremos expresar

A nosotros, los que vivimos en el extranjero en algún momento nos ha pasado, incluso a las personas que han permanecido de viaje algún tiempo considerable. Y es que resulta inevitable aplicar palabras de uso coloquial en nuestro país, en alguna situación de nuestra estancia en el extrajero.

Nos resulta muy natural expresarnos como lo hemos hecho desde pequeños, sin embargo hay casos en donde es mejor saber lo que significa antes de decirlo y provocar un monton de carcajadas o incluso evitar uno que otro mal rato. Asi es, yo en particular amigos, he vivido de todo. Desde provocar risas y romper un poco el hielo ante completos desconocidos, así como situaciones en donde mis palabras no hacían sentido.

Debido a estas situaciones, me he convertido en una especie de "experta" en sinónimos del castellano y sobre todo me he hecho sensible a los gestos de las personas cuando comunico mis ideas. No saben lo útil que es poder reconocer una cara de confusión o de una que hasta tu mismo puedes reconocer que "te dió el avión" y no quizo mostrar su cara de confusión por respeto a tu persona.

Y es que investigando un poco, todo se debe al "léxico" de nuestro hermoso idioma, ya que éste si bien tiene origenes en español de españa, de acuerdo con cada región donde está presente será un léxico único.
Por ejemplo, en Colombia y algunos países de Sudamérica aun cuando tenemos el mismo idioma que todos los centro americanos, existen palabras que no significan lo mismo. Ejemplos claros como "perro caliente". Que piensas si te digo se me antoja un "perro caliente" Pues quiero decirles que culturalmente en mi país natal Colombia es comerse un Hot dog, claro lo que tu haces es decir la frase sin problema alguno, pero ves la expresión y la risa de los demás y entiendes que nada de lo que dijiste tiene sentido. O que tal cuando quieres un pastel pero en tu país se le llama torta, lo pides y de repente te llegan con un sándwich y con la decepción mas grande te lo comes porque eso si, en cuando eres extranjero debes preguntar todo, que tiene, que no tiene, cuanto vale, etc.



Pues bien mis amigos, es hora de empezar a conocer más palabras, ya saben si se mudan a otro lugar es necesario entender el contexto para poder aplicar las palabras correctamente.

 

En busca de un carro

El carro se convirtió en una necesidad para muchos, y es que no es para menos en países en donde se recorren largas distancias y que sus ciudades son muy grandes es una comodidad tenerlo. Extranjeros como nosotros siempre busca poder movilízarse de mejor manera y sin correr el mayor de los riesgos. Esto depende mucho del país en donde estés viviendo y de su seguridad en el transporte público. Por supuesto si el trasporte es muy seguro y rápido creem que no pensaras en un carro, pero si vives en una ciudad muy grande se puede convertir en una necesidad y mas si eres extranjero. La mayoría de las veces un extranjero estudia o trabaja en el país que visita y se vuelve difícil su vida cuando no tiene las mejores opciones de trasladarse; Hasta que llega el momento esperado, puedes pagarte un carro y comprarte algo decente, esta entrada no es mas sino para darte algunos consejos cuando vayas a comprar carro


Compralo y disfrutalo

1. Busca algo de tu presupuesto, no te vayas por algo demasiado caro que en algún monento ya no puedas pagar, haz tus cuentas de ingresos, gastos y demás y dependiendo de eso toma tu decisión.

2. Busca en internet el carro que quieres y mas o menos date una idea de su precio, pros, contras, y todo lo que implica la compra. 

3. Cuando vayas a visitar un carro ve con una persona que sepa de mecánica para que no tengas problemas más adelante y te arrepientas de tu compra. 

4. Revisa muy bien a quien se lo vas a comprar y sobre todo si el carro no tiene algún problema legal, asegúrate que tiene todo el papeleo en regla. 

5. Una vez hecho todo lo anterior, ve por tu carro, cómpralo, disfrutalo como nadie mas. 😆

viernes, 20 de marzo de 2015

Amor en el extranjero



Buscando el compañero ideal

Cuando eres extranjero quieres experimentar muchas cosas y entre ellas esta el amor extranjero. Empiezas a conocer muchas personas entre ellas hombres y de pronto te da la cosquilla de querer probar como es ese amigo del país donde estas en el amor. Entonces, empiezas a salir con esa persona que te crea algo diferente en tu estomago y todo es maravilloso, te inquieta saber como si cultura vive el amor, noviazgo, familia. Es agradable cuando encuentras cierto parecido en su cultura con tu país, pero es un schok cuando te encuentras que son totalmente diferente. 

Bueno les quiero decir que es una gran experiencia vivir ese amor extranjero, aunque sea una cultura diferente, esas cosas diferentes hacen que el amor se complemente. Cuando te molesta algo y depronto ves que el o ella tiene ese tipo de cosas que te desespera, es increíble como empiezas a entender porque lo hace y porque te molesta a ti, y entiendes que esa parte que deprronto nunca lo habías visto como bueno, de pronto te empieza a interesar y con el paso del tiempo empiezas a cambiar y a adaptarte. Pero tranquilo no solo tu te sientes así, el o ella también estara así, pensara que eres rara y que tal vez nunca debió a acceder a un noviazgo, pero se da cuenta un tiempo después que le encanta tu rareza y hasta decide que es hora de conocerte mas a fondo, visita tu familia en tu país natal en algunas vacaciones, atiende tus parientes cuando vienen a visitarte y hasta empieza a cambiar su forma de hablar y a usar palabras para encajar mejor, y eso mis amigos es amor. 

Aunque no sea la misma cultura el amor en todo el mundo es aprender a convivir con el otro, a ceder en ciertas cosas que tal vez no te gusten, pero que a esa persona le gustan tanto que no puede evitar hacerlas, es pelear cuando tienes la razón y el o ella necesitan entender que esta mal lo que hace y porque no pelear para que tu te des cuenta que estas mal. Por esto mis amigos los invito a vivir el amor en cualquiera de sus formas, no importa que inclinación sexual tengas, siempre trata de buscar esa persona con quien te sientes en otro mundo y con quien te ves en un futuro, no importa de donde sea, lo que importa es que se complementen y se amen como nadie mas. 

jueves, 19 de marzo de 2015

Viajes en el extranjero



VIAJANDO POR EL PAIS EXRANJERO


Cada vez que nos encontramos en nuestro pais de origen, la mayoria de las veces no percibes las cosas hermosas que tu pais tiene y vas conociendolo cuando una amigo extranjero llega a tu pais y lo conoces. Entonces, empiezas a conocer lugares que no tenias idea que existian y te das cuenta que tu pais es mejor que muchos otros que conoces. Pueda que no sea cierto pero en tu perspectiva asi lo es. 

Esta entrada no es más que la opcion de dar algunos tips para conocer una pais que no es el tuyo y porque compararlo y examinar las buenas y las malas cosas.

En primer lugar lo que debes hacer es tratar de viajar con gente que sabe del sitio del lugar, asi podras saber cosas que solo alguien que ya ha ido puede decirte, como lugares para comer, hoteles, etc. 

En segundo lugar, no olvides llegar al lugar y buscar un guía que te cuente las historias, mitos y que te aconseje de que lugares son los mejores. Pero cuidado no busques el tipico guia de bus, existen los locales que cobran mucho menos y que muchas veces saben mas que los guias comunes. 

En tercer lugar, trata de buscar hoteles o hospedajes exoticos, todo sabemos que la comodidad es delicosa pero aveces es muy divertido vivir experiencias diferentes, sibre todo cuando aun lo puedes hacer y tienes la edad para hacerlo. 

Por ultimo, prueba toda la comida que veas, no hasta el punto de que te duela el estomago claramente, pero si probar aunque sea entre varios para experimentas sabores y olores nuevos, tal vez aun no tienes tu plato preferido y el que estas a prunto de probar se convertirá en el elegido.

Entonces ya sabes, primero que todo actitud, segundo ganas de probar nuevas cosas y tercero jamás olvides que estas en un pais extraño, aunque todo sea fiesta puedes divertirte al maximo pero ten cuidado con los excesos y con los amigos de lo ajeno.


jueves, 19 de febrero de 2015

Debilidad por la comida


Al estar en el extranjero siempre vas a querer probar cosas nuevas, y en especial la comida. Cuando vas a un nuevo país tu pregunta generalmente siempre sera la misma ¿Cuál es la comida típica de aquí? y una ves te dicen cual es decides que la tienes que probar.

Entonces, te das cuenta que muchas de las cosas que puedes comer no son tan saludables, pero a simple ojo se ven bien, y ves que todos tus amigos comen como si nada y no te preocupa nada de lo que pueda pasar, solo quieres probar y llenarte de sabores nuevos. El problema sucede cuando después de varias probadas recuerdas que siempre has tenido ciertos problemas con los nuevos sabores o salsas y que tal vez le puede hacer daño a tu estomago, pero igual decides comer ó por otro lado nunca has tenido problemas con tu estomago y simplemente eres el rey de la comida y nadie te puede cambiar eso.

En la noche después de haber comido satisfactoriamente todo el día, presientes que hay un cierto dolor en tu estomago, puede que sea solo eso malestar y que durmiendo se te pasará. Pero mi amigo todos pensamos en algún momento que solo fue un malestar, hasta que te ves postrado en el inodoro, vomitando lo que no te habías comido desde tu infancia y con ganas de llorar porque estas sólito. Recuerda es un país extraño y no sabes como lidiar con eso sin la medicina de tu país y además no esta tu mama para que te prepare lo que siempre te alivia, pero tranquilo a todos los que vivimos fuera nos ha pasado y como buena compañera te daré unos consejos que pueden ayudarte a mejorarte de tu malestar.

DOLOR DE ESTOMAGO

1. LIMONES
Trata siempre de tener limones en tu casa, una buena opción para esos malestares estomacales es agua tibia con limón y recostarte a esperar que haga su efecto, me ha ayudado varias veces y a muchos de mis compañeros, es uno de los mejores remedios caseros. 

Remedios para el dolor de estomago
Agua tibia con limón


2. Hay una flor que es muy buena para la gastritis y se llama Calendula, es una flor amarilla que en caso de tener dolor de estomago o cólicos, te ayudará a mejorarlo, Debes tomar 1 cucharada de hojas secas en una taza de agua hirviendo, luego para que te haga un mejor efecto toma dos o tres vasos al día por una semana, esto aunque no te duela, pero es mejor hacerlo de esta manera para evitar posibles dolores en un futuro. 


domingo, 15 de febrero de 2015

Día del amor y la amistad lejos de casa


A pesar de la época en la que viajas a tu nuevo país, siempre te van a tocar fechas de celebración importantes en el mundo. Aunque no tengas novio, no creas en este día, no te interese, el día del amor y la amistad es algo para celebrar y vas a darte cuenta que al final siempre te va a afectar. Esto es porque el mundo te pone susceptible a este tipo de acontecimientos y estando fuera de tu país natal sientes que esta fecha pesa más, pero no te preocupes hay muchos actividades que puedes hacer en este día sin que tenga que estar alguien acompañándote, de hecho a veces es mejor consentirte y que mejor manera que dándote regalos a ti mismo. 

DOS REGALOS PARA TI EN EL DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD

1. Te puedes dar un día de spa, te aseguro que es una de las mejores maneras de consentirse. Un masaje cualquier día es una ayuda para el cuerpo, pero en este día es muy relajante. Consentir tu cuerpo estando fuera de tu ciudad natal, te da la oportunidad de explorar nuevas sensaciones, solo el conocer en un masaje unas manos diferentes y en una cultura diferente, te abre la mente y sales como nuevo, créeme y¡pruebalo!

2. En estos momentos están de moda las Selfies y no ha mucha gente le gusta, pero si eres de esas personas que les gusta tomar una fotografía en cada instante de su vida para mantener en el recuerdo o para compartirlo en redes sociales, quiero decirles que el nuevo selfie stick es una opción que te encantará, además es un regalo que como estudiante no te cuesta mucho, recuerda puedes consentirte sin gastar mucho 
Lo mejor para ti
Selfie stick


viernes, 13 de febrero de 2015

Buscando amigos extranjeros

Jóvenes como tu y como yo sueñan con vivir en el extranjero y la mejor opción para esto es estudiar en otro país que no sea el natal. Durante varios años pensé que mi sería suficiente mi país para vivir la vida pero aprendí con mis viajes que para encontrar la felicidad debes explorar muchos aspectos de ti mismo y descubrir que es lo que realmente te hace feliz. 

Les comente en entradas pasados los traumas que vivimos al llegar a países diferentes, que por supuesto es bueno que nos pasen para aprender. Pero ahora es momento de hablar de la fiesta y la diversión. 
Como les mencione, debemos explorar para encontrar la felicidad y que mejor manera que encontrar la felicidad buscando amigos en el extranjero. Les daré algunos tips para hacer amigos y generar relaciones duraderas.

1. Cuando llegas a tu  universidad nueva, seguramente te harán un curso de inducción y este curso es la oportunidad perfecta para empezar a hacer amigos. Aquí es donde debes empezar a actuar, debes acercarte a la gente de forma discreta, la mejor forma de empezar una amistad es por medio de preguntas del tema que actualmente están discutiendo. Una vez empiezas con el tema actual, puedes preguntar ¿de donde eres? ¿que carrera vas a estudiar? ¿porque el país? y así mil preguntas más para que hayan mas temas de conversación. 

2. En tus primeros días de clases, conoce gente natal del país en donde estas. Seguramente por tu forma de hablar te van a preguntar de donde eres, entonces es tu oportunidad de interactuar con ellos, depende del país que seas te harán preguntas de estereotipos que se tienen y tu amablemente debes contestar si son ciertos o no. Seguido de esto, mi consejo es que sigas hablando con ellos y saldrá el tema de fiestas, próximos cumpleaños, integración y mil invitaciones que debes aceptar en un principio para ampliar tu circulo de amigos. 

3. Busca tu mejor opción de compañero para estudio. Si bien siempre los mas fiesteros son los mas populares, no olvides que muchas veces no son los mejores estudiantes. Una recomendación es que aparte de que hagas amigos de fiesta, esmerate por conseguir unos buenos amigos para estudiar, y la mejor forma de conseguirlo es ser responsable en tus entregas, así todos empezarán a darse cuenta que eres el tipo de joven que es fiestero pero que deja claro que tu educación también es importante. 

4. Cuando llegues a alguna fiesta que te invitaron, evita estar solo con el grupo de personas con quienes fuiste, a lo largo de la noche iras conociendo gente que te presentas y como buen extranjero debes hacer uso de esta ventaja para lograr captar la atención de quienes quieres. Tu acento, tu forma de bailar, tu forma de vestir, algo debes tener que te haga fiel exportador de tu cultura, así que ¡Usalo! 

Busca a tu nuevo mejor amigo
Integración, buscando amigos






viernes, 6 de febrero de 2015

Llegando a la nueva casa


Cuando sales de casa te sientes la persona mas libre del mundo y deseas literal comerte al mundo, conocer amigos, la ciudad, los bares, todo lo que no podías hacer mientras estabas bajo el régimen de tus papas. Entonces, llega ese momento en el que tu sueño se hace realidad. 

Vas en el taxi saliendo del aeropuerto y ves la ciudad inmensa que te espera por conocer, miras a tu alrededor y todo parece tan maravilloso que es imposible de creer. Llega el momento, en donde el taxista te dice "aquí es" y te encuentras con ese lugar que para ti es la gloria, y se mantiene así durante las primeras dos semanas aproximadamente. Pero ¿Por que solo dos semanas? Bueno mi querido amigo te comento que la gloria de vivir solo tiene sus sacrificios. 

En primer lugar,  vas a notar que la comida no sabe igual a la que te hacían en casa y mas en un lugar extranjero, entonces muy seguramente vas a empezar a comer en restaurantes porque seguramente en un principio cocinar no se te da muy bien. 

En segundo lugar, te empezarás a dar cuenta que tu ropa se esta acabando, si es que ya no paso antes, entonces dices a tengo que lavar y bueno si la casa donde estas tiene lavadora es una bendición pero si no debes buscar la manera de lavar porque tu ropa seguramente ya no alcanza. 

A partir de las dos anteriores, seguramente ya estarás sin dinero y deseas pedirle mas a tus papas, pero sabes que dos semanas es muy poco tiempo para llorar, entonces haces de tripas corazón y te aguantas con las pocas cosas que te quedan del mercado que habías hecho. Pero tranquilo mi amigo, no siempre va a ser así, te voy a dar algunos tips para que tu dinero se extienda un poco mas y no sufras en la segunda semana, 

COMIDA

Bueno, como sabes que la comida no sabe igual y seguramente extrañas las cosas de tu país, lo primero que debes hacer es buscar en el supermercado productos parecidos a los que se dan en tu país. Por ejemplo, el arroz, la pasta, la papa, y todo tipo de carbohidratos saben muy parecido en todos los países y son cosas que te harán sentir como en casa. El problema es cuando no sabes cocinar, tranquilo eso también lo aprendes con el tiempo, te daré una receta para que no el arroz te salga muy bien. Primero pones una cucharada de aceite, un pedazo de cebolla, lo fríes un poco y luego le hechas una taza de arroz, después le hechas dos tazas de agua. Recuerda siempre hecharás el doble de agua  de lo que quieras pongas de arroz, si son dos tazas de arroz son 4 de agua y así sucesivamente. Después esperas a que el agua hierva y luego lo pones a fuego lento hasta que ya no haya mas agua. 
Se que muchas veces no quieres cocinar, entonces lo mejor que puedes hacer es buscar un amigo del país de donde este y preguntarle por lugares de comida hogareña, normalmente no son tan caros y tu presupuesto se aumentará. 
Bueno siempre es bueno tener atún en la casa, te saca de muchos apuros, y no puede faltar el jamón, queso y pan con mantequilla para obtener cenas rápidas. 

ROPA
¿Cómo usar una lavadora? si tienes lavadora no te preocupes, depende de la cantidad de ropa sucia que tengas, puedes manejarla. Debes tener en cuenta que la lavadora tiene varias funciones, yo siempre recomiendo para los primerisos poner el ciclo en normal y dividir la ropa blanca con la ropa de color. Tu calculas aproximadamente si la carga que le vas a meter es grande o pequeña y dependiendo de eso le pones cuanta agua debe tener. En cuanto al detergente, no te preocupes utiliza un vaso pequeño y depende de la ropa si es pequeña la cantidad medio vaso y si es grande vaso completo.

No te preocupes todos fallamos con las lavadoras, te comento que yo tuve una de esas fallas de juntar la ropa de color con la ropa blanca y terminar con prendas de múltiples colores, pero no te preocupes para eso existe algo llamado Clorox que soluciona tu vida. 

Bueno esto es lo que tengo para hoy, en mi proxima entrada te comentare algunas anécdotas que he tenido y no solo yo sino compañeros míos extranjeros que espero no te sucedan aunque son muy divertidas. 

viernes, 23 de enero de 2015

Proceso de salir de casa



Los miedos de salir de casa siempre son muy grandes y se vuelven aún mayores cuando te das cuenta que no solo es salir de casa sino salir también de tu país. Les estaré contando detalles de la vida en el extranjero que solo alguien que vive fuera de su país natal puede percibir.

En primer lugar, el salir de tu país implica largas horas de fila en la embajada de donde quieres ir a vivir, esto porque todo país no quiere que les quites el trabajo a los ciudadanos o que si lo haces por lo menos sea de manera legal. Mi caso particular fue una larga fila en el consulado de México en Colombia. Había ido muchas veces a sacar visa, pero nunca la visa de estudiante para posteriormente convertirme en residente temporal. Lo primero que note, son las largas filas que se hacen no solo para este tipo de visas, sino para cualquier tipo de visa. Además el tipo de gente que las pedía y les puedo decir algo, el turismo en México es gigante y en especial  Cancun, docenas de mujeres y hombres recién graduados del colegio eran quienes hacían fila para sacar la visa de turista, esto con el fin de ir a su adorado viaje de graduación, en donde sin duda alguna habrá alcohol, fiesta y diversión. Las otras personas iban por otros temas como estudiar o trabajar. Estos no me llamaron mucho la atención como lo hicieron los adolescentes y sus conversaciones. Finalmente luego de haber pasado aproximadamente 3 horas haciendo filas, esperando si te autorizan la visa y pagando en caso de ser autorizada, tienes la visa en tus manos y se confirma que saldrás del país a vivir solo.

Todo extranjero tiene miedo a los aeropuertos y más específico a migración, o por lo menos eso es lo que sufrimos todos los colombianos a través de todos los aeropuertos del mundo. Pero ¿Por qué miedo? Bueno, como tenemos “buena reputación” con todo lo que tiene que ver con las drogas, tenemos un miedo absoluto a que nos metan algo en los equipajes tanto de carga como de mano. Por eso colombiano que se respete, tiene su bolso en frente sin importar que tan grande sea. Esto no es más sino por las advertencias de los papas y de los dichos como “póngase la maleta adelante, uno no sabe” a las cuales queramos o no son advertencias que pueden salvarnos la vida. Una vez pasada migración te sientes aliviado, pero aún faltan los scanner de las maletas y aquí se sufre otro poco aunque ya sabes que probablemente los perros han pasado 50 veces encima de ellas buscando droga. A porque eso es otra cosa, avión colombiano que se respete es el más demorado en sacar las maletas y el más revisado por los agentes aduanales, es como si se comunicaran entre ellos diciendo “alerta avión colombiano, droga segura, busquen por donde sea” pero en fin, logras pasar la aduana y de pronto te das cuenta que llegaste al país de residencia, no lo piensas durante el avión ni antes del viaje, el momento crítico es cuando sales de aduana y tienes que agarrar un taxi que te lleve a un lugar específico que no conoces pero que tienes la dirección y que a tu vista llegando ahí estarás seguro. Te subes al taxi, tratas de no hablar mucho para que no identifiquen que eres extranjero y no te quieran “ver la cara” revisas tu celular con la esperanza de que en algún lugar habrá wifi para comunicar que llegaste bien, pasas por las avenidas y miras todo a tu alrededor esperando llegar a ese lugar donde tu nueva vida va a empezar.
A partir de esto y sé que la mayoría de gente lo vivo igual, la próxima semana les daré algunos tips para poder pasar esta experiencia del aeropuerto más amena y divertida.