Cuando las palabras no dicen lo que realmente queremos expresar
A nosotros, los que vivimos en el extranjero en algún momento nos ha pasado, incluso a las personas que han permanecido de viaje algún tiempo considerable. Y es que resulta inevitable aplicar palabras de uso coloquial en nuestro país, en alguna situación de nuestra estancia en el extrajero.
Nos resulta muy natural expresarnos como lo hemos hecho desde pequeños, sin embargo hay casos en donde es mejor saber lo que significa antes de decirlo y provocar un monton de carcajadas o incluso evitar uno que otro mal rato. Asi es, yo en particular amigos, he vivido de todo. Desde provocar risas y romper un poco el hielo ante completos desconocidos, así como situaciones en donde mis palabras no hacían sentido.
Debido a estas situaciones, me he convertido en una especie de "experta" en sinónimos del castellano y sobre todo me he hecho sensible a los gestos de las personas cuando comunico mis ideas. No saben lo útil que es poder reconocer una cara de confusión o de una que hasta tu mismo puedes reconocer que "te dió el avión" y no quizo mostrar su cara de confusión por respeto a tu persona.
Y es que investigando un poco, todo se debe al "léxico" de nuestro hermoso idioma, ya que éste si bien tiene origenes en español de españa, de acuerdo con cada región donde está presente será un léxico único.
Nos resulta muy natural expresarnos como lo hemos hecho desde pequeños, sin embargo hay casos en donde es mejor saber lo que significa antes de decirlo y provocar un monton de carcajadas o incluso evitar uno que otro mal rato. Asi es, yo en particular amigos, he vivido de todo. Desde provocar risas y romper un poco el hielo ante completos desconocidos, así como situaciones en donde mis palabras no hacían sentido.
Debido a estas situaciones, me he convertido en una especie de "experta" en sinónimos del castellano y sobre todo me he hecho sensible a los gestos de las personas cuando comunico mis ideas. No saben lo útil que es poder reconocer una cara de confusión o de una que hasta tu mismo puedes reconocer que "te dió el avión" y no quizo mostrar su cara de confusión por respeto a tu persona.
Y es que investigando un poco, todo se debe al "léxico" de nuestro hermoso idioma, ya que éste si bien tiene origenes en español de españa, de acuerdo con cada región donde está presente será un léxico único.
Por ejemplo, en Colombia y algunos países de Sudamérica aun cuando tenemos el mismo idioma que todos los centro americanos, existen palabras que no significan lo mismo. Ejemplos claros como "perro caliente". Que piensas si te digo se me antoja un "perro caliente" Pues quiero decirles que culturalmente en mi país natal Colombia es comerse un Hot dog, claro lo que tu haces es decir la frase sin problema alguno, pero ves la expresión y la risa de los demás y entiendes que nada de lo que dijiste tiene sentido. O que tal cuando quieres un pastel pero en tu país se le llama torta, lo pides y de repente te llegan con un sándwich y con la decepción mas grande te lo comes porque eso si, en cuando eres extranjero debes preguntar todo, que tiene, que no tiene, cuanto vale, etc.
Pues bien mis amigos, es hora de empezar a conocer más palabras, ya saben si se mudan a otro lugar es necesario entender el contexto para poder aplicar las palabras correctamente.
Pues bien mis amigos, es hora de empezar a conocer más palabras, ya saben si se mudan a otro lugar es necesario entender el contexto para poder aplicar las palabras correctamente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario