viernes, 6 de febrero de 2015

Llegando a la nueva casa


Cuando sales de casa te sientes la persona mas libre del mundo y deseas literal comerte al mundo, conocer amigos, la ciudad, los bares, todo lo que no podías hacer mientras estabas bajo el régimen de tus papas. Entonces, llega ese momento en el que tu sueño se hace realidad. 

Vas en el taxi saliendo del aeropuerto y ves la ciudad inmensa que te espera por conocer, miras a tu alrededor y todo parece tan maravilloso que es imposible de creer. Llega el momento, en donde el taxista te dice "aquí es" y te encuentras con ese lugar que para ti es la gloria, y se mantiene así durante las primeras dos semanas aproximadamente. Pero ¿Por que solo dos semanas? Bueno mi querido amigo te comento que la gloria de vivir solo tiene sus sacrificios. 

En primer lugar,  vas a notar que la comida no sabe igual a la que te hacían en casa y mas en un lugar extranjero, entonces muy seguramente vas a empezar a comer en restaurantes porque seguramente en un principio cocinar no se te da muy bien. 

En segundo lugar, te empezarás a dar cuenta que tu ropa se esta acabando, si es que ya no paso antes, entonces dices a tengo que lavar y bueno si la casa donde estas tiene lavadora es una bendición pero si no debes buscar la manera de lavar porque tu ropa seguramente ya no alcanza. 

A partir de las dos anteriores, seguramente ya estarás sin dinero y deseas pedirle mas a tus papas, pero sabes que dos semanas es muy poco tiempo para llorar, entonces haces de tripas corazón y te aguantas con las pocas cosas que te quedan del mercado que habías hecho. Pero tranquilo mi amigo, no siempre va a ser así, te voy a dar algunos tips para que tu dinero se extienda un poco mas y no sufras en la segunda semana, 

COMIDA

Bueno, como sabes que la comida no sabe igual y seguramente extrañas las cosas de tu país, lo primero que debes hacer es buscar en el supermercado productos parecidos a los que se dan en tu país. Por ejemplo, el arroz, la pasta, la papa, y todo tipo de carbohidratos saben muy parecido en todos los países y son cosas que te harán sentir como en casa. El problema es cuando no sabes cocinar, tranquilo eso también lo aprendes con el tiempo, te daré una receta para que no el arroz te salga muy bien. Primero pones una cucharada de aceite, un pedazo de cebolla, lo fríes un poco y luego le hechas una taza de arroz, después le hechas dos tazas de agua. Recuerda siempre hecharás el doble de agua  de lo que quieras pongas de arroz, si son dos tazas de arroz son 4 de agua y así sucesivamente. Después esperas a que el agua hierva y luego lo pones a fuego lento hasta que ya no haya mas agua. 
Se que muchas veces no quieres cocinar, entonces lo mejor que puedes hacer es buscar un amigo del país de donde este y preguntarle por lugares de comida hogareña, normalmente no son tan caros y tu presupuesto se aumentará. 
Bueno siempre es bueno tener atún en la casa, te saca de muchos apuros, y no puede faltar el jamón, queso y pan con mantequilla para obtener cenas rápidas. 

ROPA
¿Cómo usar una lavadora? si tienes lavadora no te preocupes, depende de la cantidad de ropa sucia que tengas, puedes manejarla. Debes tener en cuenta que la lavadora tiene varias funciones, yo siempre recomiendo para los primerisos poner el ciclo en normal y dividir la ropa blanca con la ropa de color. Tu calculas aproximadamente si la carga que le vas a meter es grande o pequeña y dependiendo de eso le pones cuanta agua debe tener. En cuanto al detergente, no te preocupes utiliza un vaso pequeño y depende de la ropa si es pequeña la cantidad medio vaso y si es grande vaso completo.

No te preocupes todos fallamos con las lavadoras, te comento que yo tuve una de esas fallas de juntar la ropa de color con la ropa blanca y terminar con prendas de múltiples colores, pero no te preocupes para eso existe algo llamado Clorox que soluciona tu vida. 

Bueno esto es lo que tengo para hoy, en mi proxima entrada te comentare algunas anécdotas que he tenido y no solo yo sino compañeros míos extranjeros que espero no te sucedan aunque son muy divertidas. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario